Tarea de herramientas informaticas
Microsoft Word
Es un
programa de procesador de textos que ofrece la compañía de Microsoft Office, ofrece diferentes herramientas
para elaborar distintos tipos de documentos
(Una disculpa por no tener mi programa
activado).
La barra de herramientas de acceso rápido contiene, normalmente,
las opciones que más frecuentemente se utilizan. Éstas son Guardar, Deshacer
(para deshacer la última acción realizada) y Rehacer (para recuperar la acción
que hemos deshecho). Es importante que utilices con soltura estas herramientas,
ya que lo más frecuenten te cuando trabajamos, pese a todo, es equivocarnos y
salvaguardar nuestro trabajo.
2. La barra de título, como ya hemos comentado, suele contener el nombre
del documento abierto que se está visualizando, además del nombre del programa.
La acompañan en la zona derecha los botones minimizar, maximizar/restaurar y
cerrar, comunes en casi todas las ventanas del entorno Windows.
3. La cinta de opciones es el elemento más importante de todos, ya que
se trata de una franja que contiene las herramientas y utilidades necesarias
para realizar acciones en Word. Se organiza en pestañas que engloban categorías
lógicas.
4. Las barras de desplazamiento permiten la visualización del contenido
que no cabe en la ventana. Aunque en la imagen veamos únicamente la vertical,
si la hoja fuese más ancha que la ventana, también veríamos una barra de
desplazamiento horizontal en la zona inferior.
5. Al modificar el zoom, podremos alejar o acercar el punto de vista,
para apreciar en mayor detalle o ver una vista general del resultado.
- Puedes pulsar directamente el valor porcentual (que normalmente de entrada será el tamaño real, 100%). Se abrirá una ventana donde ajustar el zoom deseado.
- Puedes pulsar directamente el valor porcentual (que normalmente de entrada será el tamaño real, 100%). Se abrirá una ventana donde ajustar el zoom deseado.
6. Las vistas del documento definen la forma en que se visualizará la
hoja del documento. Por defecto se suele mostrar en Vista de impresión. Esto
significa que veremos el formato de la hoja tal cual se imprimirá.
7. La barra de estado muestra información del estado del documento, como el número de páginas y palabras, o el idioma en que se está redactando. Podremos modificar esta información si hacemos clic sobre ella, ya que normalmente se trata de botones realmente.
La cinta de opciones
Las
herramientas están organizadas de forma lógica en pestañas o fichas (Inicio,
Insertar, Vista...), que a su vez están divididas en grupos. Por ejemplo, en la
imagen vemos la pestaña más utilizada, Inicio, que contiene los grupos
Portapapeles, Fuente, Párrafo y Estilos. De esta forma, si queremos hacer
referencia durante el curso a la opción Copiar, la nombraremos como Inicio >
Portapapeles > Copiar.
Para
situarte en una ficha diferente, simplemente haz clic en su correspondiente
nombre de pestaña.
Algunos
de los grupos de herramientas de la cinta disponen de un pequeño botón en su
esquina inferior derecha. Este botón abre un panel o cuadro de diálogo con más
opciones relacionadas con el grupo en cuestión. En la imagen, por ejemplo, el
cursor está situado en el botón que abre el panel Portapapeles. En el grupo
Fuente abriríamos el cuadro de diálogo Fuente, y así consecutivamente.
Las
pestañas pueden estar disponibles o no. La cinta tiene un comportamiento
"inteligente", que consiste en mostrar determinadas pestañas
únicamente cuando son útiles, de forma que el usuario no se vea abrumado por
una gran cantidad de opciones. Por ejemplo, la ficha Herramientas de tabla no
estará visible de entrada, únicamente se mostrará si insertamos una tabla en
nuestro documento y la seleccionamos.
Mostrar/Ocultar
la cinta de opciones.
Si haces
doble clic sobre cualquiera de las pestañas, la barra se ocultará, para
disponer de más espacio de trabajo. Las opciones volverán a mostrarse en el
momento en el que vuelvas a hacer clic en cualquier pestaña. También puedes
mostrar u ocultar las cintas desde el botón con forma de flecha, que
encontrarás en la zona derecha superior.
La ficha Archivo
se encuentra destacada en color azul, a diferencia
del resto de pestañas, no contiene herramientas para la modificación y
tratamiento del contenido del documento, sino más bien opciones referentes a la
aplicación y al archivo resultante, su estructura es algo distinta al resto de
fichas, por eso la vamos a comentar aparte. Observarás que sus opciones no se
encuentran en una ficha como las que hemos visto, con agrupaciones. Las
opciones principales son las de Abrir, Nuevo, Guardar y Cerrar documentos.
También puedes acceder a una lista de los documentos utilizados de forma
Reciente y Salir de la aplicación.