Reporte de la primera unidad
En la
primera unidad de la materia de herramientas informáticas conocimos algunos
concepto y partes fundamentales de una computador, conocimos lo que es una
computadora y conocimos sus conceptos de hardware y software que sabemos que es
la parte física y virtual en cuanto a sus programas, también conocimos los
tipos de computadoras que existen y a tomar sus datos como modelo, marca,
sistema operativo, etc. Conocimos sobre los dispositivos de entrada y salida,
de entrada como teclado, mouse, joystick, etc. Y de salía como un proyector,
monitor, impresora, etc. Identificamos las diferencias de una Mac con una
Windows, las cuales algunas están en su diseño, precio,. Funcionamiento,
programas, definición, etc. Además conocimos las unidades de medida utilizadas
en una computadora en cuanto a archivos, como el bit, que son 8 unidades, el
gigabyte, que equivale a 1024 megas, y terabit, 1024 gigabytes, además de que
los DVD pueden almacenar las películas de 2 gigabytes pues tienen una capacidad
de 8, 10, 17, etc. Gigabyte, la cual es mayor a la del cd que solo abarca 700 a
650 Mb. Identificamos el nombre de las teclas del teclado que son de función,
teclado alfanumérico, de apoyo, diodos de estado, posición, y lo que componer
un teclado por dentro desde su carcasa como, las gomas e las teclas y el
circuito integrado, y de cuál es la manera correcta de limpiarlo, a lo cual
debe de ser de una manera muy cuidadosa en cuanto al circuito integrado y a el
acomodo correcto de las tecla, conocimos los tipos de teclado los cuales son:
alámbrico, flexible, inalámbrico, ergonómico, virtual, touch, braille, estos
posen diferentes características para su utilización pero contienen la misma
función solo que en el caso del braille es para personas que no pueden ver.
Conocimos las partes del mouse, desde lo que realiza cada uno de sus botones y
el escroll que es la rueda que tiene en medio, conocimos sus partes internas
las cuales varían en cuanto al tipo de mouse, ahora en día ya hay mouse de
laser o emisores de luz, la cual es proyectada atraves de un prisma plástico
que la emite a su exterior. Los tipos de mouse son: alámbrico, inalámbrico
track ball y el táctil, aunque estos son los tipos hoy en día solo se utilizan
el alámbrico, inalámbrico y el táctil que encontramos en las laptops.
Aprendimos cuales son las diferentes impresoras que hay y para qué sirve, pues
sabemos que una impresora es para imprimir la información de algún archivo,
pero cada una tiene características que las hace diferentes a su uso o en la
calidad, la impresora a chorro de tinta utilizan cartuchos de tinta y son más
accesibles, la matriz de puntos imprime con base a agujas de manera la cual una
rueda de caracteres es apoyada contra la tinta, impresora a laser: tiene una
mejor calidad escaneando las copias dando una calidad más grande a la imagen,
impresora de plotter: imprime proyectos de publicidad, es muy grande y
normalmente se utiliza en planos arquitectónicos. Observamos las partes de la tarjeta
mare o mother board, consta desde sus zócalos, nortbridge, south bridge, BIOS, procesador,
puertos USB, conector de corriente, conectores ata, etc. Los tipos de software,
como: aplicación que son los que permiten a los usuarios realizar una o varias
tareas específicas, programación, son las herramientas para desarrollar
programas informáticos como editores de texto, diseño. Utilería, son usados
normalmente para descargar música, antivirus, reproductores, quemadores, etc.
Sistema, estos son los sistemas operativos del equipo como: Windows 10,m
windows7, Mac os, Linux entre otros. Aquí es donde intervienen los distintos
tipos de sistemas operativos como el Windows 10, Windows7, Windows xp, Linux,
Mac os, y cada una de sus versiones que existen el año en que fueron lanzados y
algunas de sus características, e esta manera estos aprendizajes nos sirvieron
mucho y nos seguirán sirviendo a lo largo del tiempo.