Para calcular el área de
este triángulo, lo primero que tenemos que hacer para lograr una mejor visión,
es observar los datos presentes, como sabemos tenemos 3 medidas que son: 7.5cm, 5.4cm y 4.2cm.
Luego dibujamos el triángulo tomando como base 7.5cm,
abrimos nuestro compas a la medida de 5.4cm
y nos apoyamos en cualquier punto de los extremos de la line (A o B) trazando
un pequeño arco, y repetimos lo mismo del otro lado solo que con la otra medida
de abertura en el compás (4.2cm) y donde se crucen
los arcos nos dará un punto (C), y por ultimo juntamos los puntos con líneas.
Para dibujar en auto cad el triangulo
·
Seleccionamos la opción línea o introducimos
el comando line.
·
Le damos un punto de inicio en cualquier
lugar de la hoja de trabajo.
·
Luego le damos la medida (7.5)
· Luego seleccionamos el comando circulo y le
damos un punto de inicio en uno de los extremos de la línea con un radio de 5.4.
·
Repetimos lo mismo del otro extremo, pero
ahora con el radio del círculo de 4.2.
·
Y donde se crucen los círculos unimos con el
comando línea a sus extremos, dándonos el triángulo trazado.
·
Acotamos el triángulo y listo.
Ahora utilizamos el teorema
de Pitágoras para determinar si es un triángulo isósceles, es decir aplicamos
la fórmula: C=√a2+b2, de
esta manera sustituimos valores y realizamos la aplicación, tomando loas
cantidades de los lados restantes:
√ (4.2)2=17.64 (5.4)2=
29.16 = (7.5)2
De esta manera deducimos que
no es un triángulo isósceles sino un triángulo rectángulo y no podremos aplicar
la fórmula para sacar el área de un triangulo
, ya que al momento de sumar a2 y b2
y sacarles la raíz cuadrada el resultado será el mismo que el del tercer lado,
y aquí no aplica.
¿Pero entonces como sacamos el área si
no conocemos la altura?
Como sabemos que tenemos un triángulo
rectángulo y no sabemos su altura, solo basta trazar con ayuda de las escuadras
una línea que baje del punto c hacia la base y esa será nuestra altura (medimos
la línea y esa será), utilizamos la fórmula de Herón de Alejandría, la cual habla
sobre un semi perímetro que es obtenido con la fórmula:
(a= 4.2, b=5.4 y c=7.5),
sustituimos valores y obtendremos 8.55, ahora aplicaremos la otra formula, es
decir paracalcular el area, que es : A=√s(s-a)(s-b)(s-c).
Sustituyendo valores: S=√8.55 (8.55-4.2) (8.55-5.4) (8.55-7.5) y
todo esto nos dará el resultado final de A= 11.09117639 como el valor del área,
es decir el resultado.
Para comprobar si es
correcto:
·
·
Despejamos la fórmula del área del triángulo.
·
= 2a =bh =
=
·
Dándonos como fórmula final a utilizar esta.
·
Sustituimos valores.
·
·
Realizamos la operación y listo estará
terminado, dándonos como resultado la medid de la altura.
·
h= 2.95764472
Enlace para descargar archivo: https://www.dropbox.com/s/dvzgl6mn7b6ndfj/auto%20cad%20triangulo%2C%20trabajo%20clase.dwg?dl=0
Enlace para descargar archivo: https://www.dropbox.com/s/dvzgl6mn7b6ndfj/auto%20cad%20triangulo%2C%20trabajo%20clase.dwg?dl=0
No hay comentarios:
Publicar un comentario