Procedimiento
Primero
tenemos que trazar nuestra figura, la cual es un triángulo isósceles, pues
todos sus lados son iguales, como veremos tenemos los datos en la imagen, pero
si solo tuviéramos el lado de nuestra
parte mayor o hipotenusa es decir 12, ¿Cómo se aria?.
Primero
utilizamos el teorema de Pitágoras (C=√(a)2+(b)2), pero
como podremos ver no se podría utilizar ya que no tenemos los lado AC y AB, por
lo cual despejaríamos la formula, en este caso yo la realice así:
B=√a2+c2
=
B=√a2+
(12)2=
B=√a+144/2 =
B=√144/=
B=√72=
8.48538
Ahora si ay
que calcular el área de nuestro triangulo utilizando la formula bxh/2 y
sustituido será: 8.4853x8.4853/2= 36.00015805,listo ahora encontraremos el área
de nuestros círculos, para esto debemos de tener en claro que su fórmula es π*r2
de manera l cual el radio no lo conocemos, por lo cual aremos lo siguiente
dividiremos 8.4853(lo que mide uno de los lados del triángulo) /2= 4.24265, el
cual será nuestro radio, ahora sustituimos π* (4.2465)2=
56.54891602, ahora tenemos el área de uno de nuestros círculos, pero como
podremos notar hay tres y si somos observadores todos son iguales, por lo cual
ese será el valor para cada uno, únicamente faltaría que el valor del área del
nuestro circulo lo dividiéramos entre 6, ya que será la sexta parte, por lo
cual: 56.54891602/6=9.424819337, este valor lo multiplicamos por 3 y será=
28.27445801 (que serán nuestros tres círculos) y por ultimo restaremos al área
de nuestro triangulo esta cantidad y ese será nuestro resultado.
36.00015805-28.27445801=
7.72570004
Link para descargar el arcivo
https://www.dropbox.com/s/4370lbbuh7n1xkd/problemas%20actv%201.2.dwg?dl=0
Link para descargar el arcivo
https://www.dropbox.com/s/4370lbbuh7n1xkd/problemas%20actv%201.2.dwg?dl=0
No hay comentarios:
Publicar un comentario